viernes, 15 de mayo de 2009

CIA responde a acusaciones de Pelosi


WASHINGTON (AP) _ El director de la CIA defendió el viernes a la agencia contra la acusación de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, quien dijo que fue engañada en el 2002 sobre el uso de tortura por parte de militares estadounidenses.

No obstante, Leon Panetta señaló que a fin de cuentas corresponde al Congreso decidir cuál es la verdad.

``Permítanme ser claro. No es nuestra política o nuestra práctica engañar al Congreso'', escribió Panetta en un mensaje a los empleados de la agencia que fue revelado públicamente. ``Ello es contrario a nuestras leyes y nuestros valores'', subrayó.

Al referirse a las aseveraciones de Pelosi, Panetta apuntó: ``El debate político sobre interrogación alcanzó ayer un nuevo nivel de decibeles''.

La refutación de Panetta fue mucho más mesurada que un contraataque de los republicanos contra Pelosi.

``Pienso que sus acusaciones contra nuestros combatientes de terroristas son irresponsables y, según los registros de la CIA, la presidenta Pelosi fue informada sobre lo que se había realizado'', enfatizó el senador Kit Bond de Misurí, el republicano de mayor jerarquía en el Comité de Inteligencia del Senado. ``Es ultrajante que un miembro del Congreso llame mentirosos a nuestro combatientes contra el terrorismo'', agregó.

Pelosi lanzó su crítica un día después de que inició su conferencia de prensa semanal leyendo un comunicado, en el que afirmó que informes de la agencia la engañaron en el 2002 respecto del uso de una técnica ilegal de interrogatorio en la que se simula ahogar con agua al interrogado.

En el comunicado, Pelosi repitió que no se le dijo que se estaba utilizando tal práctica y que un asistente le informó sobre ella luego de que se había informado al respecto a otros legisladores en el 2003.

Pelosi ha sido objetivo de una campaña orquestada en días recientes por el liderazgo republicano en la Cámara baja, el cual está ansioso por socavar sus declaraciones, así como por fincar a los demócratas una responsabilidad parcial por el uso de dicha práctica de tortura durante el gobierno del presidente George W. Bush.

Algunos demócratas ha manifestado sorpresa de que Pelosi haya decidido involucrarse en lo personal más profundamente en la controversia, en especial cuando el presidente Barack Obama goza de un amplio apoyo público y los republicanos están sufriendo de tasas de aprobación extremadamente bajas.

Colegas de la demócrata de California dicen que ella decidió que era un error dejar pasar más tiempo sin responder a los ataques de los republicanos.

0 comentarios: